LA COMUNICACIÓN ASÍNCRONA

INTRODUCCION
La comunicación asíncrona es aquella que se produce entre dos o más personas sin que exista una coincidencia en el tiempo, es decir, sin que dicha comunicación se de en el mismo espacio temporal.

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN ASINCRONA
En el desarrollo de una comunicación asíncrona podemos diferenciar diferentes elementos que interaccionan en dicha comunicación:
  • EMISOR: El emisor es el elemento de la comunicación que envía el mensaje sabiendo de antemano que no recibirá una respuesta inmediata.
  • RECEPTOR: En este tipo de comunicación el receptor solamente puede acceder al mensaje utilizando el canal correspondiente.
  • CANAL: Es el medio acordado entre emisor y receptor para enviar y recibir la comunicación.
  • CODIGO: Debe de poder almacenarse en un soporte físico y debe ser perdurable y entendible por ambas partes.

EJEMPLOS
Alguno de los ejemplos de comunicación asíncrona más antiguos sería el correo postal, las cartas.
Hoy en día la digitalización ha transformado nuestra manera de comunicarnos y actualmente los ejemplos de comunicación asíncrona más utilizados serían el correo electrónico o los foros.

BIBLIOGRAFIA

1 comentario:

  1. Tecnologías que se engloban dentro de la tecnología asíncrona son las siguientes: correo electrónico, foros, listas de correo, blogs o wikis. No tiene que ser necesariamente entre dos personas esta comunicación, a veces también se da entre más personas, en un foro por ejemplo, pueden debatir varias personas un tema, en cuanto a los elementos que has puesto de la comunicación asíncrona.

    ResponderEliminar