INTRODUCCION
La
comunicación síncrona es aquella que se da entre dos o más
personas existiendo una coincidencia en el tiempo, es decir, a tiempo
real.
Esta
asociada a la comunicación mediada por computadora (CMC), que es
aquella que funciona utilizando como medio un ordenador.
RASGOS
DE LA COMUNICACION SINCRONA
La
comunicación síncrona trata de emular una conversación utilizando
medios informáticos para ello.
Es
una clase de comunicación cada vez más popular debido a su utilidad
y a la necesidad cada vez mayor de tener comunicaciones rápidas e
instantáneas.
Su
principal ventaja con respecto a la comunicación asíncrona es su
rapidez e incluso su personalidad; podríamos decir que es un medio
menos frío que la comunicación asíncrona.
El
principal inconveniente es la ausencia de comunicación no verbal,
por lo que han surgido diferentes formas para tratar de suplantarla
(emoticonos, uso de mayúsculas, etc.).
EJEMPLOS
El
primer y principal ejemplo de comunicación síncrona es el chat, que
surge en 1988, aunque actualmente hay multitud de servicios de
mensajería instantánea como whatsapp o telegram, o servicios de
videollamadas como Skype.
BIBLIOGRAFIA
Por hacer una crítica constructiva. Hay muchos sistemas de sincronización síncrona, me parece que podrías haberte extendido mucho más. La verdad es que poco podemos aprender con trabajos así, pero vaya, que puede que no tuvieras el tiempo necesario, o que no acabaras de entender el tema en toda su amplitud.
ResponderEliminar