La comunicación sincrónica es el intercambio de la información en tiempo real mediante el uso de Internet u otros aparatos tecnológicos. Se trata de un concepto que se enmarca en las novedades de la tecnología y que se da entre personas que utilizan internet.
Este tipo de comunicación puede ser utilizada tanto para uso personal como una herramienta para el aprendizaje colectivo y cooperativo en centros de formación. No existen restricciones de espacio ni de tiempo, ya que al ser por medio de internet es posible acceder a ella en cualquier momento, y el hecho de poder acceder a las conversaciones almacenadas en los servidores es una gran ventaja. Aparte está el hecho de que facilita la comunicación entre personas de diferentes culturas y de diferentes partes del mundo.
Su máximo exponente serían los chats, aunque existen multitud de formas de comunicación sincrónica como pueden ser los emails, los mensajes instantáneos, las videoconferencias, etc. La creación de los chats es de 1988, pero su éxito comenzó a principios del siglo XXI. Este tipo de comunicación se realiza utilizando características propias de la charla oral, pero mediante el uso de ordenadores y texto escrito en ver de conversaciones orales cara a cara.
Obviamente no es lo mismo una conversación entre dos personas en persona, dónde se puede interpretar el tono, las expresiones, la verdadera intención de las palabras dichas, etc., que a través de una pantalla, donde una simple frase puede tener varios significados y puede dar lugar a confusiones. Para solventar ese tipo de problemas se han creado una serie símbolos, emoticonos o expresiones para enfatizar determinados detalles de una conversación.
Algunos ejemplos sería utilizar las mayúsculas para querer indicar que estamos gritando, repetir letras o subrayar estas para enfatizar una palabra, utilizar la letra cursiva para utilizar palabras irónicas o de distinto idioma.
En los chats aún existen una serie de problemas (conversaciones monótonas si no hay usuarios suficientes, diferencia de horarios...) pero estos problemas se ven más suavizados en las redes sociales como Facebook, dónde la comunicación instantánea es mucho más ágil y variada, ya que permite tanto tener chats privados o grupales a la vez que se puede observar perfiles, fotografías, comentar estas, etc.
Otro tipo serían las videoconferencias, que se tratan de un servicio multimedia que permite a sus usuarios mantener conversaciones a distancia en tiempo real incluyendo tanto imagen como sonido, en realidad se trata de un vídeo a tiempo real. Existe la posibilidad de dejar a un lado el texto, los chats que integran estas aplicaciones, pero también suele ser usual que por fallos técnicos se tenga que utilizar. Las videollamadas pueden ser individuales o grupales, y no sólo son utilizadas como método de reunión social en internet sino que también son muy utilizadas para conferencias de negocios, telemedicina, negocios, etc.
BIBLIOGRAFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_sincr%C3%B3nica
https://sites.google.com/site/comunicacionsincronayasincrona/
http://tics5e.blogspot.com.es/2007/09/comunicacin-sincrnica-y-asincrnica.html
http://herramientasincronicayasincronica.blogspot.com.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario